Posted On 20/08/2025 By In Crónica del aficionado 2025, PEREGRINA 2025 With 38 Views

Percance de Morante y triunfo de Luque en una tarde de emociones encontradas en Pontevedra

Plaza de toros de Pontevedra. Domingo, 10 de agosto de 2025. Corrida del Día de Nuestra Señora de la Peregrina. Lleno de “No hay billetes” en los tendidos. Toros de Garcigrande, bien presentados, destacando el 2º (premiado con vuelta al ruedo) y el 6º, serio y cuajado, ambos en el lote de Daniel Luque. Cartel compuesto por Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque.

Ambiente y expectación

Desde las 16:30, el coso de San Roque presentaba un ambiente especial. Los aledaños rebosaban de aficionados llegados de distintos puntos. Apenas quedaban entradas en las taquillas, augurando una tarde histórica con el atractivo de Morante como figura central.

A las 19:03, el pañuelo presidencial dio inicio al paseíllo. Ovación cerrada para los tres espadas mientras la plaza, abarrotada, recibía a las figuras.

Primer toro – Morante de la Puebla

Morante sorteó un ejemplar de Garcigrande al que saludó con verónicas templadas y remate sonriente, preludio de magia. El inicio de faena fue vibrante, pero el toro, pronto fatigado, se quedó corto. El sevillano, fiel a su toreo comprometido y cercano, insistió hasta que, en un pase de pecho frente al tendido 4, fue prendido por la pierna derecha, suspendido en el aire y derribado.

La rápida intervención de las cuadrillas y de Daniel Luque —que acudió sin capote y agarró al toro por el rabo— evitó males mayores. Morante, con la taleguilla rota y visiblemente dolorido, pidió perdón al público y fue llevado a la enfermería entre una gran ovación. La gravedad del percance quedó patente. Talavante se hizo cargo de la lidia y entró a matar sin más adorno.

Segundo toro – Daniel Luque

El sevillano se encontró con un gran toro, al que fue cuajando poco a poco, logrando que la afición recuperara el pulso de la tarde. Faena de mucho mérito, malograda por una estocada caída que le privó de un rabo. El presidente, con buen criterio, no concedió el máximo trofeo. El toro fue premiado con vuelta al ruedo.

Tercer toro – Alejandro Talavante

Lote a menos para el extremeño, que se mostró desconfiado. En un derechazo en el centro del ruedo sufrió un derrote al pecho que le quebrantó. No fue su tarde, aunque en este toro se le concedió una oreja generosa.

Cuarto toro – Daniel Luque

Ejemplar que parecía prometer, pero protestó al inicio. Luque lo intentó al natural en los medios y, cuando bajó la mano, el toro respondió algo más. La faena no tomó vuelo y el mal uso de la espada redujo premio a ovación. Gesto torero al volver a entrar a matar sin descabellar.

Quinto toro – Alejandro Talavante

Recibido con faroles, buscando remontar su actuación. La voluntad no se tradujo en resultado por el fallo reiterado con la espada.

Sexto toro – Daniel Luque

Un toro negro, hondo y serio, de gran presencia. Luque le apostó fuerte: poncinas, luquecinas, naturales con la mano derecha, incluso con el estoque en la arena. La estocada parecía de dos orejas, pero la hondura del toro obligó al golpe de verduguillo. Una oreja y gran ovación cerraron su actuación.

Balance

La tarde dejó un poso agridulce:

Tristeza por la grave cogida de Morante, cuya ausencia marcó el resto del festejo.

Admiración por el compromiso y estado de forma de Daniel Luque, verdadero sostén del espectáculo.

Talavante no tuvo su mejor tarde, aunque se esperan mejores faenas en el futuro.

Los picadores salieron sin dar la vuelta al anillo y no sé protestó

El ambiente fue extraordinario y el público salió toreando por las calles de A Boa Vila. Galicia volvió a mostrar su pasión taurina, reclamando la tercera tarde en la feria para 2026 y soñando con una cuarta. Próxima cita: 15 de agosto, toros de Victorino Martín

Firmado: S. Bermúdez

About