Posted On 13/10/2025 By In Colaboraciones, headline, SlideInicio With 99 Views

Huérfanos de duende

Doce de octubre de 2025, día de la Hispanidad, Madrid, Plaza de las Ventas. Cuarto toro de la tarde, impresionante faena… dos orejas después de un susto y …. de repente, ocurre aquello que siempre he temido, pero a lo que nunca he querido enfrentarme, soy testigo de un sencillo gesto lleno de simbolismo taurino. Un genio se corta la coleta y se la ofrece a un público puesto en pie en estado de “shock”.

Todos tardamos en reaccionar, yo aun no me hago a la idea… en esta extraña mezcla de desasosiego, desilusión y sorpresa que me invade no puedo menos que darte las gracias MAESTRO, por tantas y tantes tardes de ARTE, por tantos y tantos DETALLES, por el DUENDE, que te ha acompañado a lo largo de una trayectoria inigualable, irrepetible e inimitable, por aquella tarde en Sevilla.

De pocas cosas puedo presumir cuando se habla de toros, pero puedo asegurarte MAESTRO, que nunca he sido un “converso”, te he admirado desde tus inicios, porque siempre he visto en tu ARTE un reflejo de ese “toreo antiguo”, “enciclopédico”, el que según los mas viejos del lugar recuerda a Belmonte y Joselito el Gallo. He visto en USTED, la esencia del toreo sevillano, del toreo del Sur, de los “Paula” y “Romero”-

Nos has dejado “huérfanos” de tu arte, como has dejado al capote y a la muleta, no volveré a verte deslizarte por el albero de Pontevedra con la elegancia de quien se sabe que “Soñar el toreo, es mucho más hermoso que torear” de quien piensa que “Lo que se hace rápido no dura. Las cosas grandes de la vida se han hecho despacio. Y es difícil que te enseñen eso”.

Mi padre, presumía de a ver visto jugar a Pelé y torear a Belmonte. Yo MAESTRO, Le diré a mis hijos que vi jugar a Maradona y torear a Morante. Ayer no murió la tauromaquia, gracias a Dios, pero si murió el TOREO. GRACIAS POR TANTO MAESTRO.

About